Tu Data Center en riesgo: evita pérdidas millonarias con seguridad integral

Seguridad integral en Data Centers: proteger la infraestructura crítica más allá de la ciberseguridad

Los Data Centers son la columna vertebral de la economía digital, ya que alojan la información que sustenta servicios financieros, comunicaciones, administración pública y plataformas de consumo masivo. En este contexto, la seguridad física adquiere un papel esencial: un fallo, un incendio o una intrusión no solo pueden interrumpir servicios críticos, sino también comprometer datos sensibles y generar pérdidas millonarias.

Desde Inserty, aplicamos estos enfoques en nuestros proyectos de diseño e instalación de sistemas de seguridad, trabajando de la mano con partners como Casmar para garantizar soluciones tecnológicas integrales, sostenibles y personalizadas para nuestros clientes.

Incendio: detección temprana y extinción limpia

En un CPD, los sistemas tradicionales de detección de incendios pueden no ser suficientes. Las corrientes de aire de los sistemas de climatización pueden dispersar el humo e impedir que un detector puntual lo identifique a tiempo. Por ello, los sistemas de detección por aspiración, como Vesda o Ziton Modulaser, son la opción más fiable: analizan continuamente el aire y son capaces de detectar partículas mínimas de humo, incluso procedentes del sobrecalentamiento de un simple cable.

Para zonas de cableado o cuadros eléctricos, el cable térmico digital de Protectowire permite una detección lineal a lo largo de toda su instalación, garantizando un control constante en los puntos de mayor riesgo.

Cuando es necesaria la extinción, en riesgos específicos como cuadros eléctricos, los sistemas de extinción de Airfire, basados en gases limpios como FK-5-1-12 (Novec) o CO₂, eliminan el fuego de manera eficaz y sin dañar los equipos electrónicos. Sus versiones autónomas, con detección neumática, ofrecen además una gran ventaja: no dependen de suministro eléctrico ni de centrales de control, lo que asegura una respuesta inmediata incluso en caso de fallo generalizado.

Para extinción total en el CPD, los sistemas de extinción mediante generadores de aerosol FirePro se convierten en una solución muy efectiva, y además notablemente más sencilla de instalar y mantener que los sistemas tradicionales de extinción por gas. Los generadores de aerosol destacan por ser una solución no tóxica, respetuosa con el medio ambiente, sin necesidad de complejos sistemas de tuberías o difusores, y con un mantenimiento extremadamente sencillo. Además, su vida útil de 15 años supera con creces la de otros sistemas de extinción, que suelen requerir sustitución a los 10 años

Control de accesos: quién, cuándo y dónde

En un Data Center, el control de accesos es esencial para gestionar con precisión quién puede entrar, cuándo y a qué áreas, asegurando trazabilidad total y minimizando riesgos internos y externos.

La biometría, con equipos como BioEntry W3 o BioStation 3, garantiza la identificación inequívoca de cada persona, evitando el uso compartido de credenciales. Estas soluciones pueden integrarse con videovigilancia y gestión de visitantes, creando una verificación en varias capas.

Las controladoras Desico como A2003FB junto al lector LPDO21, permiten asignar permisos por niveles y horarios, detectar intentos de acceso anómalos y centralizar la información para una gestión eficiente. Se complementan con accesorios como electroimanes C5S11 y pulsadores MTTS, que aseguran robustez y operatividad incluso ante fallos eléctricos.

Integrar el control de accesos con sistemas de intrusión y CCTV permite automatizar alertas y grabaciones, además de generar reportes que facilitan el cumplimiento de normativas como ISO 27001 o ENS, claves para la continuidad operativa de un CPD.

Si quieres ampliar toda esta información, te esperamos en...

Estaremos presentes en el Data Centre World 2025 como expositores. ¡Descubre e estand aquí!

La falta de seguridad física en tu Data Center es una bomba de tiempo.

Videovigilancia inteligente: supervisión continua y prospectiva

Las cámaras ya no se limitan a grabar lo que ocurre: hoy son una herramienta de análisis predictivo. En los Data Centers, la videovigilancia cumple funciones esenciales:

  • Monitorizar áreas sensibles con cámaras de alta resolución y baja luminosidad.
  • Evitar puntos ciegos con cámaras fisheye de 360º de cobertura.
  • Detectar anomalías con analítica basada en inteligencia artificial: movimientos sospechosos, objetos abandonados, comportamiento inusual o presencia en zonas restringidas.
  • Prevenir fallos técnicos con cámaras termográficas capaces de identificar sobrecalentamientos en racks o problemas de ventilación antes de que se conviertan en incidentes.

En este ámbito, las soluciones de Hikvision destacan por su versatilidad y capacidad de integrar algoritmos de IA directamente en las cámaras. Esto permite detectar en tiempo real humo, llamas o intrusiones, al tiempo que se automatizan respuestas frente a incidentes. La integración con plataformas como AxxonSoft facilita la grabación y gestión del CCTV de todas las marcas, mientras que herramientas como Infinity Neural amplían las capacidades de análisis con alertas inteligentes (fallos en ventiladores o parpadeo anormal de los LEDs del rack, personas caídas, presencia no autorizada, etc.).

Complementariamente, los SAIs de Salicru y los switch industriales de AMG garantizan que toda la infraestructura de videovigilancia funcione de forma ininterrumpida, incluso en condiciones críticas y bajo los mayores estándares en ciber-seguridad.

Por lo que podemos asegurar que la seguridad de un Data Center no es un único sistema, sino la suma de soluciones diseñadas para trabajar de manera coordinada. Detectar un incendio antes de que cause daños, anticipar una intrusión, garantizar accesos controlados y disponer de una visión completa mediante vídeo inteligente son los pilares que aseguran la continuidad del servicio.

PARTNERS:

¿Quieres saber qué sistema de refrigeración necesita tu infraestructura TI?

Contacta con nuestro equipo técnico para una evaluación gratuita y sin compromiso.

Correo: inserty@inserty.net
Teléfono: (+34) 93 580 28 98

Cada infraestructura tiene su solución. ¿Buscamos la tuya?

Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!!

LinkedIn
WhatsApp
Email
Facebook

Ronald Durán

Marketing Manager en Inserty Tech Solutions

LinkedIn

Artículos relacionados​

TECH FOR PEOPLE: cuando la tecnología cobra sentido

En un mundo donde la tecnología evoluciona a gran velocidad, Inserty apuesta por mantener su sentido más humano. “Tech for People” resume nuestra forma de entender la innovación: soluciones tecnológicas que conectan personas, empresas y futuro, con eficiencia, sostenibilidad y confianza.

Leer más »

Añade aquí tu texto de cabecera

Inserty
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.