Una refrigeración que ahorra energía y cuida tus equipos

Cómo elegir la mejor refrigeración para tu CPD: claves técnicas y soluciones aplicadas

El crecimiento de los datos, el uso intensivo de servidores y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial están provocando un aumento significativo en la demanda térmica dentro de los centros de datos. En este escenario, mantener condiciones óptimas de temperatura no solo es importante, es esencial.

Desde Inserty Tech Solutions, acompañamos a nuestros clientes en la definición de soluciones de climatización eficientes, seguras y sostenibles. Para ello, trabajamos con fabricantes líderes como Rittal, especialistas en infraestructura TI. En este artículo explicamos las claves para elegir la mejor estrategia de refrigeración para un CPD y repasamos dos de las tecnologías más eficaces que aplicamos en nuestros proyectos.

.

Refrigeración eficiente con Blue e+: control inteligente en espacios reducidos

Una de las soluciones más versátiles que ofrece Inserty con Rittal es su línea Blue e+, especialmente diseñada para micro entornos TI, espacios edge o salas técnicas compactas.

Estos sistemas utilizan un intercambiador de calor avanzado conocido como heat pipe, que permite enfriar los equipos de forma más eficiente, reduciendo el consumo energético. Además, incorporan un sistema de control inteligente que ajusta el funcionamiento en tiempo real según la temperatura detectada.

Blue e+ está disponible en dos formatos:

  • Montaje mural, ideal para armarios o racks de pared.

  • Montaje en techo, para instalaciones superiores en salas cerradas.

Soluciones prácticas para espacios reducidos

El uso de la tecnología Blue e+ permite que el sistema se adapte de forma eficiente a las necesidades de refrigeración de los racks TI, reduciendo el consumo energético. Gracias a su integración con interfaces IoT, es posible conectarlo con otros sistemas para monitorizar el rendimiento y gestionar la energía de forma centralizada.

Ver ficha mural Blue e+

Una opción eficiente para instalaciones superiores

La tecnología Blue e+ permite refrigerar los racks TI de forma eficiente y con un menor consumo energético. Además, al integrarse con interfaces IoT, el sistema puede conectarse con otras plataformas para monitorizar el estado del equipo y gestionar el uso de la energía en tiempo real.

Ver ficha techo Blue e+

¿Qué es la refrigeración líquida y cuándo se recomienda?

Cuando el volumen de datos y la densidad de los servidores aumentan, el calor generado también lo hace. En estos casos, las soluciones tradicionales de climatización por aire pueden quedarse cortas, y es necesario recurrir a la refrigeración líquida, que permite extraer el calor de forma más directa y controlada.

Rittal ofrece dos soluciones diferenciadas en este campo:

Refrigeración líquida dentro del rack (LCU CW)

Esta solución se conoce como LCU CW, y consiste en una unidad de refrigeración que se instala en el interior del propio rack. Captura el aire caliente generado por los servidores, lo enfría mediante un circuito de agua refrigerada, y lo devuelve al entorno del rack.

Es ideal para entornos donde se necesita mantener una temperatura estable sin ocupar espacio adicional, como sucede en instalaciones edge o salas técnicas con un número reducido de racks.

Ver ficha técnica LCU CW

Refrigeración líquida junto al rack o en pasillo (LCP CW)

En instalaciones más grandes, como centros de datos de alta densidad, se recomienda el sistema LCP CW (Liquid Cooling Package). En este caso, el equipo de refrigeración se sitúa al lado de los racks o en el pasillo, permitiendo controlar el flujo de aire de forma más amplia.

Este sistema puede llegar a ofrecer hasta 53 kW de capacidad de refrigeración, siendo altamente eficiente en espacios que requieren estabilidad térmica constante.

Ver ficha técnica LCP CW Inline/Rack

Si quieres ampliar toda esta información, te esperamos en...

Estaremos presentes en el Data Centre World 2025 como expositores. ¡Descubre e estand aquí!

Para Inserty, la eficiencia nace de soluciones que no se ven.

¿Refrigerar un rack o refrigerar una sala completa?

Es una pregunta habitual. Y la respuesta depende del tipo de infraestructura y su criticidad.

  • Si se trata de un entorno pequeño o descentralizado, como una fábrica, una oficina o un espacio logístico, lo más eficaz suele ser enfriar solo los racks mediante soluciones compactas como Blue e+ o LCU CW.

  • En cambio, en centros de datos más complejos, donde existen varios racks alineados, una solución basada en pasillos refrigerados (como LCP CW) puede optimizar mejor el consumo energético y garantizar redundancia.

Desde Inserty te ayudamos a evaluar cada caso de forma personalizada para encontrar la solución más eficiente.

Inserty + Rittal: una alianza para proyectos técnicos con visión

Trabajamos con tecnología de Rittal desde hace años por su fiabilidad, su innovación continua y su compatibilidad con soluciones modulares. Juntos diseñamos e implementamos infraestructuras TI en sectores como:

  • Industria y automatización

  • Logística y distribución

  • Edificios corporativos

  • Aplicaciones edge o remotas

Esta colaboración nos permite ofrecer soluciones ajustadas a cada cliente, con análisis térmicos personalizados, alta eficiencia energética y facilidad de mantenimiento.

¿Quieres saber qué sistema de refrigeración necesita tu infraestructura TI?

Contacta con nuestro equipo técnico para una evaluación gratuita y sin compromiso.

Correo: inserty@inserty.net
Teléfono: (+34) 93 580 28 98

Descubre cómo pensamos el presente y diseñamos lo que viene

Detrás de cada solución hay una forma de mirar el entorno, de adaptarse al cambio sin perder el foco en las personas. Esta presentación recoge nuestra manera de abordar la tecnología desde la experiencia y la colaboración. Un documento útil si estás buscando nuevas perspectivas, ideas o decisiones con criterio.

Cada infraestructura tiene su solución. ¿Buscamos la tuya?

Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!!

LinkedIn
WhatsApp
Email
Facebook

Ronald Durán

Marketing Manager en Inserty Tech Solutions

LinkedIn

Artículos relacionados​

TECH FOR PEOPLE: cuando la tecnología cobra sentido

En un mundo donde la tecnología evoluciona a gran velocidad, Inserty apuesta por mantener su sentido más humano. “Tech for People” resume nuestra forma de entender la innovación: soluciones tecnológicas que conectan personas, empresas y futuro, con eficiencia, sostenibilidad y confianza.

Leer más »
Inserty
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.